Search

¿Se Puede Poner Suelo Porcelánico Sobre Otro Suelo?

En el sector de la construcción, poner suelo sobre suelo promete simplicidad y reducción de residuos en las obras. La técnica es exactamente la que dice, la instalación de un suelo sobre un suelo existente. ¿Sobre qué tipo de revestimientos podemos utilizar esta técnica? ¿Se puede poner suelo porcelánico sobre otro suelo

Sigue leyendo para conocer más sobre ello.

 

Beneficios de Poner Suelo sobre Suelo

La técnica consistente en poner suelo sobre suelo constituye una opción más rentable, con menos ruido y menos suciedad en la obra, lo que la hace ideal para reformas en apartamentos y casas de alquiler.

En este caso, no es necesario retirar el suelo existente, lo que conlleva, además de los beneficios ya mencionados, una reducción del tiempo y coste de obra, haciendo la técnica económica, rápida y sencilla.

Al no generar escombros, la técnica de pegar suelo sobre suelo también elimina la necesidad de disposición final de residuos, suprimiendo la necesidad de contenedores, por lo que hace sostenible la obra, ya que no se generan desechos que después puedan tener un impacto en el medio ambiente. 

se muestra un colocador poniendo suelo sobre suelo

¿Qué tener en cuenta antes de colocar suelo sobre suelo?

Sin embargo, a pesar de ofrecer muchas ventajas, la técnica también tiene sus particularidades y requerimientos, como la mano de obra especializada. La aplicación de suelo sobre suelo requiere de experiencia y conocimientos sobre nivelación, así como capacidad analítica del tipo de suelo antiguo para certificar su buen estado e integridad para recibir el nuevo piso que lo recubra. Por estas razones, una aplicación mal ejecutada ocasionará inconvenientes y problemas para rehacerlo. Por ello, contratar a un profesional cualificado es fundamental.

Otro detalle a tener en cuenta en relación a esta técnica es la elevación que inevitablemente sufre el entorno. No siempre será una altura considerable, pero podría ser suficiente para dejar una puerta inutilizable. Además, si sólo se elige una habitación para este cambio, las demás quedarán desniveladas y será necesario “compensarlas” con el uso de umbrales.

 

¿En qué tipos de suelo se puede aplicar el suelo sobre suelo?

Esta técnica se puede utilizar en cualquier tipo de suelo? No. Elegir el suelo adecuado a instalar puede garantizar una reforma con mejores resultados. Conoce los mejores revestimientos para esta instalación y descubre si se puede poner suelo porcelánico sobre otro suelo.

Colocar suelo vinílico sobre suelo antiguo

 Los suelos vinílicos se encuentran entre las mejores opciones para colocar sobre revestimientos antiguos. Este tipo de suelo es ligero, fácil de manipular y no requiere el uso de mortero, ya que es adhesivo. Esta característica también elimina en parte la necesidad de mano de obra especializada ya que puede ser aplicado por personas con menores conocimientos o experiencia. Otro factor que convierte el suelo vinílico en uno de los “favoritos” es su resistencia a ambientes húmedos, como los baños. Los suelos de vinilo se pueden instalar sobre suelos de cerámica y parquet, siempre que se encuentren en buen estado.

 

Colocar suelo laminado sobre suelo 

El suelo laminado tiene características similares al vinilo, pero con peculiaridades como el grosor, que puede variar entre 6 y 12 mm. En este caso, la diferencia suele requerir que se ajuste la altura de las puertas y es un requisito la instalación con una manta acrílica. Por último, a diferencia del vinilo, que es resistente a la humedad, los suelos laminados deben instalarse en ambientes secos. 

 

Poner suelo porcelánico sobre otro suelo

Llegamos a la pregunta más frecuente de todas. ¿Se puede poner suelo porcelánico sobre otro suelo? Pues bien, los pavimentos cerámicos o porcelánicos sí podrán colocarse sobre otras baldosas de porcelana/cerámica. Deberá tenerse en cuenta que, en interiores, debido a su grosor, la colocación sobre las baldosas existentes requerirá la adecuación de todas las puertas afectadas. Como sabemos, el pavimento cerámico y porcelánico destaca por su durabilidad, resistencia e impermeabilidad, pudiendo ser utilizado para patios y áreas exteriores, así como baños, cocinas y áreas de servicio.

 

colocador de cerámica poniendo suelo cerámico sobre otro suelo mediante sistemas de nivelación para que nivele la superficie

¿Cómo poner suelo sobre suelo?

El primer paso es evaluar el estado del suelo antiguo. Golpea suavemente para sentir si está hueco. Si es así, es necesario quitar estas piezas para evitar comprometer el nuevo suelo.

A continuación, debes limpiar bien la zona para que el polvo y otra suciedad no interfieran con la adherencia del nuevo piso.

Verifica la nivelación y realiza las correcciones necesarias. Te dejamos unos artículos sobre sistemas de nivelación para tu información:

Ventajas de Usar un Sistema de Nivelación de Cerámica

Diferencias entre los Sistemas de Nivelación de Rosca y de Cuña

 

Si optas por colocar suelos de cerámica o porcelana, elige un mortero adecuado para suelos sobre suelo.

Consejos para Preparar Mortero

¿Y cómo elegir los mejores productos para utilizar esta técnica? ¡Confía en Cortag!

Esperamos que este artículo sobre si se puede poner suelo porcelánico sobre otro suelo te haya servido para resolver tus dudas.

Independientemente del suelo que hayas elegido, CORTAG, cuenta con los mejores productos para evitar pérdidas de material, como el protector de revestimiento, cortadoras manuales de cerámica, limpiadores, raspadores de lechada y, por supuesto, nuestro sistema de nivelación, que asegura que los suelos quedarán perfectamente colocados. CORTAG garantiza un servicio realizado con precisión y excelencia.

¿Quieres saber más sobre nuestros productos y herramientas para la construcción y obra? Descarga nuestro catálogo y accede a nuestros 700 productos.

 

Lea Mas