Una de las elecciones a realizar más comunes en albañilería y colocación de baldosas es qué herramientas comprar. Cuando existen algunas similares podemos dudar sobre su uso y funcionalidad. Y, por este motivo, hoy queremos explicar las diferencias entre llana y talocha, llanas dentadas y peines y cuándo usar una u otra opción, ante la gran variedad de artículos parecidos disponibles.
Nuestro objetivo es explicar los diferentes modelos, sus utilidades, y diferenciar el uso exacto para cada uno de los modelos en la aplicación de mortero o adhesivo cerámico (por ejemplo, de base cementosa o de dispersión y resinas de reacción). Y es que, los aditivos especiales condicionan la adherencia a los diferentes tipos de cerámica. Además, no solo eso, sino que la técnica de colocación, sea de capa delgada, media o gruesa, también influirá en usar uno u otro.
Y, como en un artículo anterior ya nombramos las principales diferencias, os recomendamos acceder a él para obtener una pequeña introducción sobre este tema:
¿Qué es una llana y para qué sirve?
Se trata de una herramienta de albañilería caracterizada por su diseño rectangular y sus cuatro lados lisos, fabricadas normalmente en acero o acero inoxidable. Son herramientas esenciales en la construcción y albañilería que se utilizan principalmente para trabajos de alisado y acabado.
Sus principales usos incluyen:
- Aplicar, distribuir y alisar el enfoscado y enlucido en paredes y techos.
- Alisar y nivelar superficies de yeso, cemento y otros materiales similares.
- Sostener pequeñas cantidades de yeso o aguaplast cuando se aplica con espátula.
- Realizar el alisado de escayola y yeso blanco.
- Aplicar morteros y microcementos en superficies.
- Extender y dar acabado a superficies de concreto o estuco.
- Aplicar y distribuir cemento en muros.
Veremos las diferencias entre llana y talocha, llanas dentadas peines, a medida que las vamos explicando.
¿Qué es una llana dentada y para qué sirve?
La llana dentada, conocida también como peine de albañilería, es una herramienta diseñada para aplicar adhesivo de manera uniforme sobre superficies, preparando el terreno para la colocación de baldosas cerámicas. Su diseño, con dientes de diferentes tamaños y formas, permite controlar la cantidad de adhesivo aplicado y crear surcos que facilitan la adherencia de la baldosa, reduciendo el riesgo de que las piezas se muevan una vez colocadas.
Pero, ¿por qué es tan crucial? En pocas palabras, una correcta aplicación del adhesivo garantiza una fijación duradera y previene problemas como baldosas sueltas o huecas. Además, la llana dentada optimiza el uso del adhesivo, evitando desperdicios y asegurando una distribución homogénea.

¿Por qué se conoce la llana dentada como peine?
La llana dentada se conoce como peine debido a su característica forma y función. Primero, por sus bordes dentados que se asemejan a los dientes de un peine y, segundo, porque se utilizan para «peinar» el adhesivo o mortero sobre la superficie donde se colocarán los azulejos o baldosas creando surcos. Al pasar la llana dentada o peine sobre el material, esta crea surcos uniformes que se asemejan a las marcas que dejaría un peine al pasarlo sobre una superficie.
¿Qué diferencia hay entre una llana y una llana dentada?
Físicamente, los dientes constituyen la primera de las diferencias entre ambas. Por funcionalidad, las llanas son usadas para aplicar y alisar el cemento o el yeso, mientras que las llanas dentadas distribuyen el adhesivo uniformemente por la superficie en la que se colocarán baldosas y azulejos.
¿Para qué sirve la talocha?
Una talocha, también conocida como fratacho, es una herramienta manual esencial en la construcción utilizada principalmente para alisar y nivelar superficies.
Las talochas tienen forma de llana, con sus cuatro lados lisos (no tiene dientes o no son llanas de diente) y precisamente, se caracteriza por su material plástico. Además, a diferencia de las llanas, existen talochas con bases rugosas y con bases de goma.
El material con el que están construidas hace que sean mucho más ligeras e incrementa la libertad de movimientos al ser usadas sin la necesidad de ejercer presión excesiva. Las talochas están normalmente disponibles en diversos tamaños y pueden llegar a ser mucho mayores que la mayoría de las llanas.
¿Qué tipos de talocha existen?
Puedes encontrar talochas para rejuntado y talochas de plástico. Se diferencian por su estética y funcionalidad.
Las talochas para rejuntado, normalmente equipadas con una base de goma de distintas durezas, permiten una aplicación uniforme del material de rejunte, ayudando a rellenar eficazmente los espacios entre las baldosas. También facilitan eliminar el exceso de rejunte sobre las baldosas cerámicas.
En cambio, las talochas de plástico están pensadas para trabajar con el mortero o yeso, alisando, nivelándolo (si su base es lisa) o creando texturas (si su base es estriada).
¿Qué diferencia hay entre llana y talocha?
En cuanto a su uso, la talocha se diferencia de la llana por su uso en acabados texturizados o rugosos. Su mayor tamaño hace más fácil la aplicación en lugares como fachadas y exteriores, consiguiendo un acabado rústico y decorativo, mientras que la llana, como hemos visto, alisa la superficie.
CORTAG, Especialistas en Herramientas de Nivelación y Colocación
En CORTAG, como especialistas en herramientas de colocación, te ofrecemos llanas, peines y talochas de diferentes tamaños para adaptarlas a las diferentes áreas en las que tengas que trabajar. Encontrarás modelos más grandes para acelerar el trabajo en lugares amplios y más pequeños para incrementar el control del acabado en áreas reducidas. Puedes conocerlas descargando el catálogo CORTAG.
Además, podrás elegir entre diversos materiales de fabricación (acero, inox o plástico) en estos productos y también en sus mangos según el tipo de trabajo que debas realizar. Es indispensable considerar el mango de estos productos, sea plástico, madera o goma, ya que evita que se deslice pero también reduce el cansancio en las manos. Un mango que sea ergonómico es vital para el albañil y colocador.
Esperamos que este artículo te haya servido para conocer las diferencias entre talochas y llanas, llanas dentadas y peines. No dudes en contactarnos para resolver otras dudas que tengas en nuestra web de herramientas para la construcción.