Search

5 Opciones en Revestimiento para Baño

5 Opciones en Revestimiento para Baño

 

Aplicados a paredes y suelos desde la antigüedad, las opciones en revestimiento para baño se erigen como acabados que protegen y embellecen los ambientes residenciales y comerciales. Extraídos de yacimientos naturales o industrializados con la adición de materiales sintéticos, los revestimientos de pared para baño satisfacen los gustos más diversos. 

Ante tantas opciones, en ocasiones no sabemos qué material utilizar en las obras de baños de nuestras casas y negocios. Para ayudarle a comprender las características de los diferentes materiales de acabado, en CORTAG hemos creado este artículo con cinco opciones en materiales para revestir paredes de baño.

¿Vamos?

El revestimiento de paredes de baño: la diferencia que hacen los azulejos del baño para un proyecto empresarial o residencial

Para entender la diferencia que hacen los azulejos para baños modernos pequeños o grandes, sean de un proyecto comercial o residencial, podemos hacer una analogía con la pintura de automóviles. La pintura en los coches, además de embellecer nuestros vehículos, tiene la función de proteger la estructura metálica de la corrosión y las inclemencias del tiempo. 

Del mismo modo, el revestimiento para baño embellece y protege paredes y suelos del agua y la humedad.

Descubre 5 tipos de revestimiento para paredes de baño

Seguidamente, enumeramos los cinco tipos principales de revestimientos de baño que se pueden instalar tanto en hogares como en empresas. 

1. Baldosas cerámicas

El término “teja” deriva del árabe y su traducción literal significa: “pequeña piedra pulida”. Su uso se remonta a civilizaciones antiguas de Mesopotamia y Egipto. 

En el proceso de fabricación, las tejas se forman a partir de la arcilla, además de una mezcla de otros ingredientes como arena, feldespato, piedra caliza, óxidos metálicos y colorantes. Tras mezclar estos materiales, las tejas se moldean y se llevan a hornos con altas temperaturas que pueden variar entre 1.000°C y 1.250°C.

Hoy en día el resultante es conocido como baldosa cerámica y su gran variedad de colores, medidas y patrones permite a arquitectos, ingenieros y diseñadores de interiores crear proyectos desde clásicos hasta sofisticados.

Ventajas de las baldosas cerámicas:

  • son duraderas
  • permiten una buena productividad y calidad en la instalación 
  • son resistentes a la humedad

 

Desventajas de las baldosas cerámicas: 

  • dan la impresión de estar frías al tocarlas
  • No se recomienda el uso de todos los modelos en suelos, ya que son resbaladizos cuando están mojados.

 

2. Gres porcelánico

Desarrollado en Italia en los años 70 y 80, es un material que aprovecha las características del porcelánico con la adición de otros materiales para aumentar principalmente su resistencia. El porcelánico pronto se convirtió en tendencia para los revestimientos de baños de hogares y negocios

Al igual que las baldosas, tiene una base de arcilla (más refinada) a la que se le añaden otros minerales y se cuece a temperaturas más altas que las baldosas cerámicas. Estas altas temperaturas confieren al gres porcelánico una gran densidad y resistencia. 

También permite varios colores, tamaños y estampados sencillos o sofisticados.

Ventajas del gres porcelánico:

  • alta durabilidad por su porcentaje más alto en feldespato
  • resiste impactos y abrasión
  • notable impermeabilidad
  • ideal para zonas con alta humedad como duchas, bañeras y terrazas

 

Desventajas del gres porcelánico:

  • mayor costo que las baldosas
  • más pesado
  • por su peso y dureza requiere el uso de herramientas de mejor calidad para corte y nivelación

 

3. Piedras naturales

Para quienes optan por materiales menos industrializados, las piedras naturales se encuentran entre las mejores opciones para el revestimiento para baños. En muchos países estas piedras naturales son el mármol, el granito y la pizarra.

Ventajas de las piedras naturales:

  • aporta un toque personal
  • su durabilidad
  • la resistencia a la abrasión y a los impactos

 

Desventajas de las piedras naturales:

  • los patrones rústicos requieren mayor cuidado en el mantenimiento
  • mayor costo que los productos industrializados
  • Menor capacidad de retención de agua y humedad

 

4. Azulejos de vidrio o gresite 

La notable capacidad de resistencia al agua de las baldosas de vidrio convierte a este producto en uno de los revestimientos para baño más eficaces.

Su base es arena de sílice, el mismo material del vidrio que conocemos. Para hacer maleable la mezcla se le añade carbonato de sodio y óxido de calcio, entre otros.

Sus modelos y patrones creativos forman hermosos mosaicos. 

Ventajas de las inserciones de vidrio:

  • tono de modernidad y diversidad de colores
  • durabilidad
  • resistencia a la humedad

 

Desventajas de las inserciones de vidrio:

  • instalación más laboriosa
  • mayor costo en comparación con los materiales cerámicos
  • riesgo de romperse si se somete a impactos

5. Revestimientos vinílicos: Revestimiento PVC en pared de baño

Para quienes buscan agilidad en la instalación y practicidad en la limpieza, los revestimientos vinílicos son muy recomendables. Estos revestimientos de baño pvc tienen como base PVC. Se le añaden antifúngicos, pigmentos y colorantes.

Ventajas de los revestimientos vinílicos:

  • facilidad de instalación
  • resistencia a la humedad
  • buena relación calidad-precio

 

Desventajas de los revestimientos vinílicos:

  • menor durabilidad
  • baja resistencia a la abrasión

 

Cuidados al colocar revestimientos de pared de baño

Para la correcta instalación de revestimientos para baños, los contratistas e instaladores de estos servicios deben tener en cuenta algunos aspectos. Como:

  • contratar mano de obra con experiencia comprobada
  • respetar las prescripciones de dosificación y tiempo de secado de los fabricantes en la preparación del mortero. Si necesitas más información sobre ello, te recomendamos esta lectura:

 

Consejos para Preparar Mortero

 

Diferencias entre los Sistemas de Nivelación de Rosca y de Cuña

CORTAG se enfoca en desarrollar y mejorar productos y soluciones que garanticen un trabajo ágil y de calidad para los profesionales de la construcción y en especial para los colocadores de cerámica.

Descubra nuestras principales soluciones para la mejor instalación de revestimientos: 

 

Cortadora Manual New Master 75
Cortadora Manual New Master 75

 

Cortadora eléctrica ZAPP G2 1250
Cortadora eléctrica ZAPP G2 1250

 

Peine con diente inclinado con mango de goma abierto
Peine con diente y mango de goma abierto

 

Descarga nuestro catálogo y conoce más sobre los productos de nuestra web de herrramientas para la construcción.

Lea Mas