El rejuntado de baldosas y acabado de juntas es mucho más que el paso final en la colocación de pavimento y revestimientos. Es el arte de sellar, proteger y embellecer, transformando una instalación funcional en una obra maestra estética. ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunos trabajos de alicatado destacan sobre otros? Una de las respuestas a menudo reside en la calidad del acabado de juntas y rejuntado.
Para los profesionales de la construcción y el alicatado, dominar el rejuntado de baldosas y el acabado de juntas es sinónimo de ofrecer resultados impecables y duraderos. Un buen rejuntado garantiza la uniformidad en textura y color, evita fisuras y eflorescencias, y minimiza el mantenimiento a lo largo del tiempo.
Cómo Rejuntar Baldosas en suelos o hacer Acabado de Juntas de Baldosas
Apúntate los siguientes consejos:
Selección del Material: La Base de un Trabajo Duradero
Elegir el material adecuado es el primer paso crucial. Considera factores como el tipo de baldosa, el ancho de la junta y las condiciones ambientales. Si usas morteros de rejuntado reactivo ten en cuenta:
- Temperatura: Mantén el material dentro del rango de temperatura recomendado para asegurar una consistencia óptima.
- Preparación: Mezcla por lotes pequeños para evitar que el material se seque antes de su aplicación.
- Condiciones: Evita aplicar bajo temperaturas extremas o alta humedad.
Herramientas Esenciales para un Acabado de Juntas y Rejuntado
Contar con las herramientas para rejuntado correctas puede marcar la diferencia entre un trabajo mediocre y un acabado excepcional. Aquí te presentamos algunas herramientas imprescindibles y sus beneficios:
- Llanas de goma para juntas macizas: Ideales para compactar el material de rejuntado en juntas anchas, asegurando un relleno completo y uniforme.
- Aplicadores de mortero: Facilitan la aplicación en grandes superficies, ahorrando tiempo y reduciendo el desperdicio de material.
- Espátulas para juntas: Permiten un acabado preciso en áreas difíciles, eliminando el exceso de material y definiendo los bordes.
- Esponjas de celulosa: Esenciales para la limpieza inicial, eliminando el material sobrante sin dañar la superficie de la baldosa.
- Talochas con esponja de celulosa: Perfectas para la limpieza final, dejando una superficie lisa y uniforme.
Aplicación del Material de Rejuntado de Cerámica: Técnicas y Consejos
La aplicación del material de rejuntado de baldosas requiere atención al detalle y precisión. Aquí te ofrecemos algunos consejos para lograr un acabado profesional:
- Inspección: Asegúrate de que las juntas estén limpias, libres de adhesivo y materiales sueltos. Si vas a rejuntar baldosas que lleven tiempo colocadas, vacía las juntas que estén en mal estado limpiando bien los restos que esto genere. Puedes hacerlo con rascadores de juntas.
- Humedad: En el caso de aplicar juntas de resinas reactivas (RG) como las juntas de Epoxi, verifica que los flancos y el fondo de la junta estén secos.
- Crea el mortero para juntas respetando las proporciones indicadas por el fabricante en cuanto a agua y polvo. Usa paletas de punta cuadrada o una mezcladora eléctrica de baja velocidad para evitar que se formen burbujas de aire y deja reposar la mezcla el tiempo recomendado para que los aditivos se activen correctamente.
- Utiliza un aplicador de mortero o una llana de goma para introducir el material en las juntas, presionando firmemente para asegurar un relleno completo. De esta forma se rellenan muy fácilmente las juntas.

- Usa una espátula para juntas con el objetivo de alisarlas, definir los bordes y eliminar residuos
- Deja reposar el tiempo recomendado por el fabricante de la mezcla.
- Retira el exceso de material con una esponja para retirar residuos de colocación húmeda y agua tibia, evitando arrastrar el material fuera de las juntas. También un simple trapo puede ayudar en este proceso para pulir la superficie y resaltar su brillo. Acaba fregando el suelo para conseguir la retirada completa de la mezcla.
Recuerda que también puedes aplicar un sellador de juntas para proteger el trabajo.
Errores Comunes en el Rejuntado de Azulejos y Cómo Evitarlos
Incluso los profesionales experimentados pueden cometer errores en el rejuntado de baldosas. Aquí te presentamos algunos errores comunes y cómo evitarlos:
- No limpiar las juntas adecuadamente: Asegúrate de eliminar todos los residuos de adhesivo y materiales sueltos antes de aplicar el material de rejuntado.
- Utilizar una proporción incorrecta de agua y polvo: Sigue las indicaciones del fabricante para evitar que el material quede demasiado líquido o demasiado seco.
- No compactar el material adecuadamente: Presiona firmemente el material en las juntas para asegurar un relleno completo y evitar burbujas de aire.
- No limpiar el exceso de material a tiempo: Retira el exceso de material con una esponja húmeda antes de que se seque por completo.
- No proteger el rejuntado: Aplica un sellador de juntas para proteger el rejuntado de manchas y suciedad.
Además, te dejamos un listado de errores comunes en la colocación de azulejos:
Conclusión: Invierte en Calidad y Profesionalismo
El rejuntado de baldosas es una inversión en la durabilidad y belleza de tus proyectos. No lo veas como un simple trámite, sino como una oportunidad para demostrar tu profesionalismo y compromiso con la calidad. Con las herramientas para la construcción adecuadas, los materiales correctos y las técnicas apropiadas, puedes transformar cualquier espacio en una obra de arte.
¿Quieres llevar tus proyectos al siguiente nivel? Descubre nuestras herramientas para la colocación de alta calidad diseñadas para profesionales como tú. Visita nuestra web y descarga el catálogo CORTAG o ponte en contacto con nosotros.