¿Trabajas en la construcción o te dedicas al alicatado profesional? Hoy profundizaremos en una técnica que ha revolucionado la instalación de baldosas y cerámica de gran formato: el doble encolado. Descubre cómo optimizar tus proyectos, evitar problemas futuros y elevar el estándar de tus acabados.
¿Qué es el doble encolado y por qué es clave en la construcción moderna?
El doble encolado es una técnica que consiste en aplicar adhesivo tanto en la parte trasera de la pieza cerámica como en el soporte donde se va a colocar. Esta metodología, aunque puede parecer un paso extra, es fundamental cuando se trabaja con porcelánicos y cerámicas de gran formato, que cada vez son más populares en reformas y obras nuevas.
¿Por qué es tan importante?
La respuesta es simple: garantiza la ausencia de bolsas de aire bajo la cerámica, evitando roturas y problemas de humedad a largo plazo. Un error en la aplicación del adhesivo puede traducirse en reclamaciones, costes extra y pérdida de reputación profesional. ¿Te imaginas entregar un trabajo impecable y que, meses después, aparezcan grietas o desprendimientos?
Ventajas del doble encolado para profesionales del alicatado
1. Mayor adherencia y durabilidad
El doble encolado asegura que toda la superficie de la cerámica esté en contacto con el adhesivo y el soporte. Así, se eliminan puntos débiles y se incrementa la resistencia a cargas y golpes.
2. Prevención de bolsas de aire
Las bolsas de aire son el enemigo silencioso de cualquier instalación. Con el doble encolado, desaparecen casi por completo, lo que reduce el riesgo de roturas y desprendimientos.
3. Protección frente a la humedad
En exteriores o zonas húmedas, esta técnica impide la formación de bolsas de agua entre la pieza y el soporte, evitando problemas de humedad y moho.
4. Acabados profesionales
El doble encolado permite un acabado plano, sin desniveles ni imperfecciones, lo que se traduce en clientes satisfechos y más recomendaciones.
¿Cuándo es imprescindible aplicar el doble encolado?
Aunque algunos profesionales aún dudan, la realidad es que el doble encolado es imprescindible en:
- Colocación de cerámica de gran formato (piezas superiores a 30×30 cm)
- Instalaciones en exteriores o zonas húmedas
- Superficies irregulares o con alto tránsito
- Proyectos donde la durabilidad y la resistencia son prioritarias
¿Y cuándo podría no ser necesario?
En piezas pequeñas, bien adheridas y en interiores secos, podría optarse por un encolado simple, aunque siempre es recomendable evaluar cada caso.
Paso a paso: cómo realizar un doble encolado perfecto
Vamos al grano. ¿Cómo se ejecuta el doble encolado de manera profesional?
1. Preparación del material y soporte
Antes de empezar, asegúrate de que el soporte esté limpio, seco y nivelado. Transporta las piezas con cuidado y realiza los cortes o agujeros necesarios antes de aplicar el adhesivo.
2. Selección del adhesivo adecuado
No todos los adhesivos son iguales. Elige uno específico para la cerámica que estés colocando (especialmente ten en cuenta las cerámicas de gran formato) y sigue las recomendaciones del fabricante en cuanto a mezcla y tiempo de uso.
3. Aplicación del adhesivo en el soporte
Utiliza un peine dentado adecuado al tamaño de la pieza. Peina el adhesivo en paralelo al lado corto de la cerámica, creando surcos uniformes para facilitar la evacuación del aire.
Averigua qué llana dentada escoger:
4. Aplicación del adhesivo en la parte trasera de la pieza
Repite el proceso en la trasera de la baldosa, asegurándote de aplicar el adhesivo en la misma dirección que en el soporte. Esto es clave para evitar bolsas de aire y asegurar una adherencia total.
5. Colocación y ajuste de la pieza
Coloca la pieza sobre el soporte y presiona con una maza de goma o un aplanador manual. Para grandes formatos, puedes usar vibradores eléctricos que ayudan a asentar la pieza y eliminar cualquier burbuja de aire.
6. Revisión y limpieza
Antes de que el adhesivo fragüe, revisa la nivelación y limpia los restos de adhesivo de las juntas. Así, garantizas un acabado profesional y facilitas el rejuntado posterior.
Consejos profesionales para un doble encolado impecable
- Usa siempre herramientas para la colocación de azulejos limpias y en buen estado. Un peine dentado desgastado puede arruinar el trabajo.
- No escatimes en adhesivo, pero tampoco abuses. La cantidad justa es la clave.
- Trabaja por zonas pequeñas para evitar que el adhesivo se seque antes de colocar la pieza.
- Si trabajas en exteriores, ten en cuenta la temperatura y humedad ambiental, ya que pueden afectar el fraguado del adhesivo.
- No olvides repasar las juntas y eliminar cualquier resto antes de que endurezca.
¿Cuáles son las herramientas imprescindibles para el doble encolado?
El éxito de la técnica depende, en gran medida, de las herramientas utilizadas. ¿Cuáles no pueden faltar en tu equipo?
- Utiliza herramientas para cortar azulejos precisas y resistentes como cortadoras eléctricas de cerámica o manuales. Ten en cuenta las cortadoras de gran formato, si trabajas con estos revestimientos.
- Peines dentados de diferentes tamaños, adaptados a cada formato de cerámica.
- Maza de goma para asentar las piezas sin dañarlas.
- Aplanadores manuales o vibradores eléctricos para grandes formatos.
- Espátulas y accesorios para la construcción como cubos para la preparación y aplicación del adhesivo.
Espátula para Alisar Paredes y otros usos para profesionales
Errores comunes en el doble encolado (y cómo evitarlos)
Incluso los profesionales más experimentados pueden cometer errores. Estos son los más habituales:
- No aplicar adhesivo en ambas superficies.
- Peinar el adhesivo en direcciones diferentes, lo que favorece la formación de bolsas de aire.
- No presionar lo suficiente la pieza al colocarla.
- Usar un adhesivo inadecuado para el tipo de cerámica o soporte.
Casos prácticos: el doble encolado en acción
Imagina la instalación de una baldosa de 120×60 cm en una terraza exterior. Sin doble encolado, el riesgo de que se formen bolsas de aire y, con el tiempo, bolsas de agua bajo la pieza, es altísimo. Esto puede provocar desprendimientos y filtraciones. En cambio, aplicando doble encolado y peinando el adhesivo correctamente, la pieza queda perfectamente adherida, resistente a las inclemencias y con un acabado impecable.
Otro ejemplo: en un baño de lujo, donde el cliente exige perfección, el doble encolado asegura que cada baldosa esté perfectamente nivelada y sin huecos, evitando problemas de humedad y garantizando la satisfacción del cliente.
Conclusión: el doble encolado, tu mejor aliado profesional
El doble encolado no es solo una técnica recomendada; es el estándar de calidad que distingue a los verdaderos profesionales del alicatado y la construcción.
Descubre las herramientas que te hemos propuesto en el catálogo CORTAG o en nuestra web de herramientas para la construcción y encuentra aquellas necesarias para mejorar tus proyectos.