¿Te has preguntado alguna vez cómo lograr un acabado impecable en la instalación de suelos cerámicos? Si eres profesional de la colocación, sabes que un suelo desnivelado puede arruinar el mejor de los proyectos.
Por eso, dominar cómo nivelar un suelo paso a paso es esencial para garantizar un resultado duradero y estético con acabados perfectos. Evita problemas, desniveles no deseados y reclamaciones con estos métodos.
Nivelación de suelo cerámico
El primer paso a realizar para los que se preocupan sobre cómo nivelar un suelo es asegurarse de que la superficie esté en perfectas condiciones. ¿Qué significa esto?
- Limpieza absoluta: Elimina polvo, restos de adhesivo antiguo y cualquier partícula suelta.
- Seco y regularizado: La base debe estar completamente seca y nivelada.
- Comprobación de planimetría y desniveles: Usa una regla de aluminio o un nivel láser para detectar desniveles. Recuerda: los sistemas de nivelación no corrigen una base mal preparada.
¿Cómo nivelar un suelo con cemento?
La nivelación de suelos con cemento es recomendable en superficies extensas y con desniveles grandes. Para usar este tipo de material nivelador, aplica en primera instancia una capa de imprimación. Esto servirá para que la capa de cemento sea más adhesiva y evitará que se creen burbujas.
La mezcla de cemento y arena es muy relevante y deberás realizarla con las proporciones recomendadas por el fabricante. Aplícala en pequeñas secciones del suelo con una pala y utiliza una regla de albañil para arrastrar la mezcla.
Es común apoyarse en guías previamente colocadas para asegurar la cota y finalizar con el alisado de superficie con una llana para obtener un acabado fino y regular.
¿Cómo nivelar un suelo con mortero autonivelante?
Ten en cuenta que también es recomendable escoger mortero autonivelante cuando existen desniveles en superficies pequeñas y medianas.
En este caso, tras la imprimación, el mortero autonivelante se aplica fácilmente y prácticamente se extiende por sí solo. Puedes ayudar a distribuir el material con una llana, pero este material se caracteriza por su capacidad de autonivelación.
Uso de técnicas para nivelar el suelo
A partir de formatos de 30×30 cm o baldosas con mucho relieve, es imprescindible realizar un doble encolado. Te recomendamos:
- Aplicar adhesivo tanto en la base como en la parte trasera de la baldosa.
- Utilizar una llana dentada de 6 a 10 mm para asegurar un espesor homogéneo de 3 a 6 mm de adhesivo.
Esto no solo mejora la adherencia, sino que también facilita la nivelación y evita huecos que puedan provocar roturas a largo plazo.
Te dejamos este artículo para conocer esta técnica y poder escoger con más adecuación una llana u otra:
Instalación de baldosas: cómo nivelar un suelo paso a paso con precisión
Ahora llega el momento clave. Veamos cómo nivelar un suelo paso a paso de manera profesional:
- Coloca la primera en la esquina más visible de la estancia. Así controlarás mejor la alineación.
- Introduce las bases del sistema de nivelación bajo los bordes de la baldosa, entre la pieza y el mortero, asegurándote que se asienten en la parte inferior de la baldosa y sobresalgan por la junta.
- Coloca la siguiente baldosa, asegurándote de que el adhesivo cubra toda la superficie.
A partir de este paso, dependerá del sistema de nivelación que hayas escogido (rosca o cuña) y del tipo de baldosa.
Cómo nivelar un suelo con un sistema de nivelación con cuñas
En el caso de la nivelación con sistema de bases niveladoras y cuñas, es recomendable la colocación de bases niveladoras a 5 cm de la esquina de la baldosa y luego en los bordes de la cerámica cada 15 centímetros.
Se introducen con la mano las cuñas en los espacios de la base, de forma que las atraviesan y quedan sobre la superficie de la baldosa. En este caso, la orientación de la cuña es importante, y debemos dirigirla de la pieza colocada a la última colocada. De esta forma, en un inicio, la última colocada siempre será la más alta pero con este sistema bajará al mismo nivel.
Por último, se ajusta la presión sobre la cuña con las tenazas especiales de nivelación. Con ello, se ejerce la presión adecuada sobre la cuña y las baldosas quedan alineadas en altura.
Cómo Nivelar un suelo con sistema de nivelación con rosca
En sistemas de nivelación con roscas, existe una placa base niveladora que se coloca debajo de la baldosa con una rosca vertical a la que se ajusta una pieza en forma de campana. Solo es necesario apretar esta rosca o campana para igualar la superficie en el pavimento.
Finalizar la Nivelación de suelo
Por último,
- Repite el proceso, comprobando la nivelación con un nivel de burbuja o láser tras cada fila.
- Si debes corregir desniveles, ajusta la presión de cuñas o campanas roscadas mientras el adhesivo esté fresco.
Truco profesional: Golpea suavemente las baldosas con una maza de goma para liberar tensiones y asegurar el contacto completo con el adhesivo.
Uso correcto de separadores y juntas
Entre los consejos generales más importantes sobre la instalación de cerámica, que también aplican en los procesos de nivelación de un suelo cerámico, se destaca que nunca se deben colocar baldosas sin dejar juntas de separación.
Generalmente, la junta mínima recomendada es de 1,5 mm. Utiliza crucetas o separadores adecuados (de grosor mayor al que tenga la base niveladora del sistema de nivelación) para mantener la distancia uniforme.
- Según la normativa española vigente (UNE 138002) sobre la instalación de baldosas cerámicas por adherencia, no existe una obligación explícita de extraer las crucetas tras el proceso de colocación en todos los casos. Sin embargo, la práctica habitual y recomendada es retirarlas una vez que el adhesivo ha fraguado lo suficiente para evitar que queden atrapadas en la junta, permitiendo así un correcto rejuntado y evitando posibles patologías futuras en la instalación.
- Limpia el exceso de adhesivo en las juntas antes de que endurezca. Así facilitarás la extracción de los elementos de nivelación y el rejuntado posterior.
Quitar cuñas de nivelación y campanas roscadas
Una vez transcurrido el tiempo de secado recomendado por el fabricante del adhesivo, es hora de retirar el sistema de nivelación:
- Golpea lateralmente las cuñas o las bases con rosca con una maza de goma, siempre en dirección a la junta, nunca sobre la baldosa.
- Revisa la nivelación final y corrige cualquier pequeño desnivel antes del rejuntado.
Otras Herramientas para nivelación de suelo
Un profesional sabe que el resultado depende tanto de la técnica como de las herramientas utilizadas. Para lograr un suelo perfectamente nivelado, te recomendamos invertir en:
- Niveladores láser: Para comprobar la planitud de grandes superficies de un vistazo.
- Llana dentada: Fundamental para aplicar el adhesivo de manera uniforme.
- Maza de goma: Permite asentar las baldosas sin dañarlas.
- Tenazas de ajuste: Esenciales para sistemas de nivelación de cuña.
- Crucetas de calidad: Garantizan juntas uniformes y evitan desplazamientos.
Te recomendamos este vídeo de nuestro canal de Youtube:
Conclusión: Eleva tu profesionalidad con suelos perfectamente nivelados
Dominar cómo nivelar un suelo paso a paso no solo mejora el resultado de tus proyectos, sino que también refuerza tu reputación como profesional del sector. Recuerda que la clave está en la preparación, la elección de sistemas y herramientas adecuadas, y el respeto por cada etapa del proceso.
Empieza a diferenciarte y utiliza herramientas para la construcción de calidad. ¡Tus clientes notarán la diferencia!