Search

El Replanteo de Obra Paso a Paso

¿Te has preguntado alguna vez por qué algunos trabajos de alicatado lucen impecables mientras que otros… no tanto? La respuesta, en muchos casos, reside en un replanteo de obra bien ejecutado. En este artículo, como expertos en herramientas para la construcción, desvelaremos los secretos de un replanteo perfecto para que tus proyectos destaquen por su precisión y profesionalismo. ¡Vamos a ello!

¿Qué es el Replanteo de Obra y por qué es Crucial?

El replanteo de obra es el proceso de trasladar los planos y diseños a la realidad física del espacio donde se va a trabajar. Es el mapa que guía cada paso de tu proyecto, desde la colocación de la primera baldosa hasta el último detalle en las paredes. Para ello, marcamos la ubicación y medida de los elementos que se detallan en los planos durante el proceso de construcción.

¿Por qué es tan importante? Un buen replanteo evita errores costosos, optimiza el uso de materiales y asegura un acabado estético y funcionalmente superior. En pocas palabras, es la base de un trabajo bien hecho. 

Herramientas Indispensables para un Replanteo de Obra Exitoso

Antes de empezar, asegúrate de contar con las herramientas de medición de obra adecuadas. Aquí te dejamos una lista básica:

 

nível láser CORTAG para replanteo de obra

¿Cómo Hacer un Replanteo de Obra Paso a Paso?

Te explicamos el replanteo en pavimento, parámetros verticales y con grandes formatos.

Replanteo de Pavimento

1. Elige un Punto de Referencia

Define los puntos de referencia que vas a usar en la colocación de piezas. Es común que sean:

  • La Puerta de entrada: Ideal para estancias pequeñas como baños o cocinas.
  • Centro de la estancia: Perfecto para espacios grandes, dividiendo el área en cuatro cuadrantes.

2. Distribución de las Piezas

Durante este paso intentamos evitar que las piezas más pequeñas de cerámicas o azulejos queden en el centro de la estancia. En él calculamos el número de piezas cerámicas que vamos a utilizar para cubrir la superficie, realizamos los ajustes precisos desplazando ligeramente la distribución y se verifica que ninguna pieza tenga un tamaño inferior al 50% de su tamaño original.

3. Las Juntas en el Replanteo

Es fundamental incluir las juntas en el replanteo e incluirlas en nuestras mediciones para evitar desviaciones.

  • Considera el tamaño de la junta: Suma el grosor de la junta a las dimensiones de la cerámica para un cálculo preciso. En baldosas de 60 cm con juntas de 2 cm, la medida efectiva será de 62 cm por pieza.

 

 

4. Colocación de la Primera Pieza: La Clave del Éxito

Se recomienda empezar colocando la primera pieza entera, asegurando su correcta alineación con la línea de referencia. Una técnica efectiva es el «método de la cruz», que consiste en colocar una fila horizontal y otra vertical para guiar el resto del trabajo.

Para más consejos sobre la colocación de suelos, os recomendamos esta lectura donde además os informamos de cortadoras CORTAG.

 

 

Replanteo en Paramentos Verticales

Cuando se trabaja en paredes, hay que considerar elementos como puertas, ventanas y columnas para evitar cortes innecesarios. Mide la altura total de la pared y planifica la distribución para que la última fila de azulejos tenga un tamaño adecuado. Es recomendable tener en cuenta: 

  • Que se empieza a colocar desde el suelo pero que la primera fila de azulejos se deja sin colocar.
  • Tener en cuenta las juntas para la medición
  • Usar soportes de reglas para sostener las piezas de la primera fila correctamente.
  • Que lo ideal es que las piezas de la primera línea de azulejos tengan un tamaño superior al 50% del original de la pieza.

 

nível laser para replanteo de obra

Replanteo con Cerámica de Gran Formato

Realiza una planificación exhaustiva. Dada la envergadura de estas piezas, un replanteo minucioso es crucial para minimizar el desperdicio, la colocación proporcionada y evitar las mermas o desperdicio de material en estas piezas más caras.

Siempre es recomendable la existencia de una dirección facultativa de obra que se encargue de la dirección y control de la ejecución de ella.

 

Trucos y Consejos de un Alicatador Experto

  • Visualiza el resultado final: Antes de empezar, tómate un tiempo para imaginar cómo lucirá el espacio terminado. 
  • No te apresures: El replanteo de obra es una fase que requiere paciencia y precisión. 
  • Revisa tus cálculos: Un pequeño error en el replanteo puede generar grandes problemas al final. ¡Verifica tus medidas una y otra vez!
  • Adapta el replanteo al espacio: Cada proyecto es único. No tengas miedo de ajustar el replanteo a las particularidades del lugar.
  • Invierte en buenas herramientas: Un buen nivel láser, una cinta métrica precisa y una escuadra de calidad marcarán la diferencia en el resultado final.

Evitando Errores Comunes en el Replanteo de Obra

  • No considerar las juntas
  • Empezar sin un plan claro: Define el punto de partida, la distribución de las piezas y la ubicación de los cortes antes de empezar.
  • Ignorar los desniveles del suelo o las paredes: Utiliza un nivel para identificar y corregir cualquier irregularidad.
  • Cambiar el replanteo a mitad de camino

 

Te recomendamos este artículo para conocer los mejores niveles y medidores láser:

 

Beneficios de un Replanteo de Obra Bien Hecho

  • Ahorro de materiales: Optimiza el uso de la cerámica, reduciendo el desperdicio y los costes.
  • Acabado estético superior: Un replanteo preciso garantiza un resultado visualmente atractivo y profesional.
  • Mayor durabilidad: Una correcta distribución de las piezas evita tensiones y asegura una mayor vida útil del alicatado.
  • Reducción de errores: Un buen replanteo minimiza la posibilidad de cometer errores costosos durante la instalación.
  • Mayor satisfacción del cliente: Un trabajo bien hecho genera confianza y fidelidad.

Conclusión: Invierte Tiempo en el Replanteo, Cosecharás Éxito en tu Obra

El replanteo de obra es mucho más que un simple paso previo al alicatado. Es la clave para lograr un resultado impecable, duradero y que supere las expectativas de tus clientes. Así que, la próxima vez que te enfrentes a un nuevo proyecto, ¡no escatimes tiempo ni esfuerzo en el replanteo! Recuerda, un buen comienzo es la mitad del camino.

Si quieres descubrir las mejores herramientas para colocación, descárgate nuestro catálogo CORTAG o ponte en contacto con nosotros. Equipa tu taller con lo mejor del mercado.

Lea Mas